¿Por qué decorar no es lo mismo que diseñar?

Publicado el 31 de mayo de 2018

A menudo se confunden los términos decorar y diseñar, pero en realidad describen tareas distintas.
El diseño interior se centra en resolver problemas de espacio, funcionalidad y presupuesto, creando
entornos que mejoren la calidad de vida y respondan a necesidades específicas. La decoración, en
cambio, se ocupa de vestir esos espacios con colores, muebles y objetos【350672405608309†L92-L133】.

Diseñar va más allá de decorar

Un diseñador de interiores analiza la estructura, la circulación y la iluminación de un lugar. Define
cómo se aprovecharán los metros cuadrados, coordina a los profesionales que intervienen en la obra y
controla el presupuesto y los plazos【350672405608309†L92-L133】. Su trabajo empieza con planos y
termina con un espacio listo para habitar.

El papel del decorador

El decorador entra cuando el diseño está listo y las paredes están pintadas. Su función es aportar
personalidad: selecciona colores, textiles, cuadros y accesorios que embellezcan el espacio. No
modifica la estructura ni la distribución, sino que enfatiza la estética y el confort. La decoración
añade la capa final que hace que un proyecto cobre vida.

Sinergia entre diseño y decoración

Aunque son disciplinas distintas, diseño y decoración se complementan. Un buen diseñador entiende de
estética y un decorador considera la funcionalidad al elegir mobiliario y accesorios. Trabajar con
profesionales que colaboren entre sí asegura que tus espacios sean bellos y prácticos a la vez.
El resultado será un hogar u oficina que te represente y se adapte a tu rutina.

Distinguir entre decorar y diseñar te ayudará a saber qué tipo de ayuda necesitas y a valorar
el trabajo de los expertos. Ambos aportan valor para construir ambientes que hagan tu vida más cómoda y agradable.

¿Buscas un diseño integral o un toque decorativo?

Sea cual sea tu necesidad, te ofrecemos asesoría
para lograr el espacio que imaginas.